Ya es un hecho (desde la pandemia) que nos hemos visto obligados, y a la vez, bendecidos por trabajar en casa. Y es que la nueva situación conlleva un cambio de mentalidad a la que no tenemos acostumbrada nuestra casa, porque nunca fue contemplada. Lejos de ser un problema (mirándolo de forma positiva), muchos seguimos en ese plan de “oficina improvisada”, dejando de lado una oportunidad única para aprender a trabajar en otro ambiente del que también podemos sacar el máximo provecho.
Comodidad, positivismo, motivación, bienestar… Estas son algunas de las características ideales que debe tener un espacio de trabajo en nuestro hogar. Y si ese espacio además lo tienes que crear en casa, lo mejor es optar por un lugar tranquilo, sin ruidos, que invite a aflorar tu creatividad, y que te ayude a tener jornadas productivas desde la comodidad de tus espacios personales.
Para nada hace falta grandes espacios, lo importante es sentirse cómodo y motivado, así que cualquier rinconcito de la casa puede ser perfecto. Eso sí, algunos de los consejos que los expertos proponen siempre son: tener una silla cómoda, que el espacio que se elija sea luminoso, que tenga estanterías o espacios de almacenamiento que permitan tener todo en orden.
Más allá de las recomendaciones obvias, ¿lo más importante para ti? Darle ese toque personal, que es súper importante para sentirnos 100% nosotros a la hora de desempeñar las tareas fuera de oficina.
Crear una oficina en casa no es fácil, es todo un arte, porque conlleva funcionalidad, práctica, armonía, y que nos haga sentir bien para pasar mucho rato en ella… Aunque es muy fácil sucumbir a la tentación de trabajar en la simple mesa de la cocina, el comedor o incluso desde el sofá, no es muy buena idea en términos de concentración y productividad, especialmente si se tienen niños o más familiares cerca.
Si ya estás pensando en definir y diseñar una zona concreta para que puedas teletrabajar de manera cómoda y eficiente, hoy te contamos con una serie de consejos y tips cómo crear la oficina en casa perfecta.
¿Cuánto espacio necesitas y en qué lugar puedes adaptar tu oficina?
Ojo que no todos tenemos las mismas necesidades. Depende de qué tanto objeto, material, computador, y otras herramientas necesites a la mano.
Y en cuanto a espacio, lo ideal sería algo separado del resto, donde no haya mucho ruido y nos permita aislarnos mentalmente. Pero como en pocas ocasiones se puede hacer esto, con un poco de creatividad e ingenio, y algunos objetos cuidadosamente seleccionados, se puede crear un lugar de trabajo en cualquier habitación de la casa.
¿Dormitorio o en el salón? Eso dependerá de nuestra rutina diaria, de cuantas personas viven en nuestro hogar, de los horarios en que estarás trabajando… Lo que sí debes tomar en cuenta (desde nuestra perspectiva), es que los dormitorios son para descansar, y si tenemos un escritorio al lado, muchas veces no logramos desconectarnos totalmente del trabajo por las noches; o bien, en el salón principal de tu casa, vas a tener espacios compartidos en los que otras personas van a transitar y no lograrás esa concentración que tanto necesitas para algunas tareas.
Si bien es cosa de gustos, lo ideal sería buscar un rincón exclusivo para ti y tu productividad. Tampoco queremos que te quedes con solo la primera opción que te proponga el mercado, he aquí algunos productos que te pueden llamar la atención por su increíble look y funcionalidad…
Transformando tu hogar en un trabajo creativo con Eliane y Mirage
Trabajar desde casa ha pasado de ser una tendencia emergente a convertirse en una nueva normalidad para muchos. Es esencial contar con un entorno que fomente la productividad y la creatividad. ¿Qué tal si aprovechamos las innovadoras opciones de cerámicas de la marca Eliane y los elegantes porcelanatos italianos de Mirage para transformar tu hogar en un espacio de trabajo inspirador?
1.Eliane: Creatividad en cada Azulejo
Eliane es conocida por sus diseños únicos y creativos en cerámica, lo que la convierte en la opción perfecta para darle un toque distintivo a tu espacio de trabajo en casa. Aquí hay algunas ideas para incorporar las cerámicas Eliane en las paredes de tu hogar:
Mural de Inspiración: Utiliza los azulejos Eliane para crear un mural inspirador en una de las paredes de tu oficina en casa. Puedes optar por un diseño abstracto que estimule la creatividad o por motivos naturales que te conecten con el mundo exterior.